mirror of
https://github.com/moodle/moodle.git
synced 2025-02-25 12:33:18 +01:00
229 lines
13 KiB
HTML
229 lines
13 KiB
HTML
<p align="center"><b>"GIFT" formatuko artxibategiak inportatu</b></p>
|
|
|
|
<p>GIFT formatua eskura dagoen osatuena da testu-artxibategi batetik sorta baten
|
|
galderak inportatzeko. Aukera asko ditu, hala nola: egia/gezurra, erantzun
|
|
laburra, kointzidentzia-jokua eta zenbakizko galderak, eta baita _______-ren
|
|
txertaketa ere "hutsuneak bete" izeneko formaturako. Testu-artxibategi
|
|
sinple batean galdera-mota batzuk nahas daitezke, zeren formatu honek
|
|
iruzkin-lerroei, galderen izenei, ikaslearen erantzun automatikoari eta
|
|
portzentajeen bidezko kalifikazioei eusten baitie.</p>
|
|
|
|
<h3>GALDERA-MOTAK</h3>
|
|
|
|
<p><u>Aukera anitzekoak:</u><br />
|
|
Aukera anitzeko galderetan erantzun okerrek (~) marka damarate aurrizki
|
|
gisa; zuzenek berdintasun-ikurra (=).</p>
|
|
<pre> ¿Cuántos lados tiene un cuadrado?{~dos ~tres =cuatro}</pre>
|
|
<p>El formato <b>Completar</b> inserta automáticamente una línea en blanco
|
|
para completar (como ésta:_____) en medio de la frase. Para usar el
|
|
formato de Completar coloque la respuesta en el lugar en donde quiere que
|
|
aparezca la línea de completar.</p>
|
|
<pre> El cuadrado tiene {~tres =cuatro ~cinco} lados.</pre>
|
|
<p>Si la respuesta está antes del punto se insertará una línea para completar
|
|
en el formato "Completar". En este formato se puede escribir todo tipo de preguntas.</p>
|
|
<p>Siempre debe haber una línea en blanco (un doble retorno de carro) separando
|
|
las preguntas. Por una cuestión de claridad, las preguntas se pueden escribir
|
|
en líneas separadas e incluso sangradas. Por ejemplo:</p>
|
|
<pre> Colón descubrió América el 12 de {
|
|
~Agosto
|
|
~Septiembre
|
|
=Octubre
|
|
} de 1492.
|
|
|
|
De qué país provienen originalmente los caracteres japoneses? {
|
|
~India
|
|
=China
|
|
~Corea
|
|
~Egipto}</pre>
|
|
|
|
<p><u>Respuesta Corta:</u><br /> Las respuestas del tipo "Respuesta Corta"
|
|
se prefijan siempre con un signo igual (=), indicando que son todas respuestas
|
|
correctas. No debe haber respuestas con tilde.</p>
|
|
<pre> ¿Quién es el mejor amigo del hombre?{=perro =can}
|
|
|
|
Dos mas dos es igual a {=cuatro =4}.</pre>
|
|
<p>Si hubiera sólo <u>una</u> Respuesta Corta correcta, Debería estar escrita
|
|
sin el prefijo igual, de tal manera que no se pueda confundir con el tipo
|
|
Verdadero-Falso.
|
|
<p><u>Verdadero-Falso:</u><br />
|
|
En este tipo de pregunta la respuesta indica si la frase es correcta
|
|
o incorrecta. La respuesta debe ser descrita como {TRUE} o {FALSE}, o
|
|
más brevemente {T} o {F}.</p>
|
|
<pre> Colón descubrió África.{F}
|
|
|
|
El Sol nace por el Este.{T}</pre>
|
|
|
|
<p><u>Emparejamiento:</u><br />
|
|
Las parejas coincidentes comienzan con un signo igual(=) y se separan con
|
|
este símbolo: ->. Debe haber al menos tres parejas coincidentes.</p>
|
|
|
|
<pre> Preguntas por Coincidencias. {
|
|
=subpregunta1 -> subrespuesta1
|
|
=subpregunta2 -> subrespuesta2
|
|
=subpregunta3 -> subrespuesta3
|
|
}
|
|
|
|
Marque las capitales con sus correspondientes países. {
|
|
=Canadá -> Ottawa
|
|
=Italia -> Roma
|
|
=Japón -> Tokio
|
|
=India -> Nueva Delhi
|
|
}</pre>
|
|
<p>Las preguntas por coincidencias no aceptan respuestas automáticas al alumno
|
|
o pesos de respuestas por porcentajes.</p>
|
|
<p><u>Numéricas:</u><br
|
|
/>
|
|
La sección de respuestas para las preguntas numéricas debe comenzar con el signo #.
|
|
Las respuestas numéricas pueden incluir un margen de error, el cual estará
|
|
escrito a continuación de la respuesta correcta, separada con dos puntos(:). Así, por
|
|
ejemplo, si la respuesta correcta está entre 1,5 y 2,5, debería escribirse como sigue:
|
|
<u>{#2:0.5}</u>. Esto indica que 2, con un margen de error de 0,5 es una respuesta
|
|
correcta.
|
|
(es decir, el margen va de 1,5 a 2,5). Si no se especifica ningún margen de
|
|
error, se asume que es igual a cero.</p>
|
|
<pre> ¿Cuándo se descubrió America? {#1492}
|
|
|
|
¿Qué valor tiene Pi(con tres decimales de precisión)?
|
|
{#3.1415:0.0005}.</pre>
|
|
<p>Opcionalmente, las respuestas numéricas pueden ser escritas como un
|
|
intervalo con el siguiente formato {<i>Valor mínimo</i>..<i>Valor máximo</i>}.</p>
|
|
<pre> ¿Cuál es el valor de Pi(con tres decimales)?
|
|
{#3.141..3.142}.</pre>
|
|
<p>La interfase del navegador del Moodle no acepta respuestas numéricas múltiples,
|
|
pero sí el código interno del Moodle y el GIFT. Esto puede ser usado para especificar
|
|
múltiples intervalos numéricos, y puede ser particularmente útil cuando se combina con
|
|
calificaciones ponderadas porcentuales. Si se utilizan varias respuestas, deben estar
|
|
separadas por un signo igual como las preguntas de respuesta corta.</p>
|
|
<pre> ¿Cuándo se descubrió América? {#
|
|
=1492:0
|
|
=%50%1492:2}</pre>
|
|
<p>Observe que, dado que el GUI del navegador del Moodle no acepta
|
|
múltiples respuestas para las preguntas numéricas, no hay manera de verlas
|
|
o editarlas con el Moodle. La única manera de modificar una respuesta
|
|
numérica desde el principio es borrar la pregunta y volver a importarla
|
|
(o usar algo como el phpMyAdmin).</p>
|
|
<h3>AUKERAK</h3>
|
|
<p>Además de este tipo de preguntas básicas, este filtro ofrece las
|
|
siguientes opciones: Líneas de comentario, nombre de pregunta, respuesta
|
|
automática al alumno y peso de la pregunta porcentual.</p>
|
|
<p><u>Línea de Comentario:</u><br />
|
|
Los comentarios que no serán importados al Moodle pueden ser incluídos
|
|
en el archivo de texto. Estas líneas pueden ser aprovechadas para proveer
|
|
de encabezados o información adicional sobre las preguntas. Todas las
|
|
líneas que comienzan con una doble barra inclinada("//", no cuentan los
|
|
Tabs ni espacios) serán ignoradas por el filtro.</p>
|
|
<pre> // Sub-encabezado: Preguntas numéricas...
|
|
¿Cuánto es dos más dos?{#4}</pre>
|
|
<p><u>Nombre de la Pregunta:</u><br /> Un nombre de pregunta puede ser
|
|
especificado poniéndolo en primer lugar y encerrándolo entre dobles signos
|
|
de dos puntos <b>::</b> .
|
|
::Orígenes del Kanji::De qué país provienen originalmente
|
|
los caracteres japoneses?{=China}
|
|
|
|
::Día de Acción de Gracias::El día feriado en Estados Unidos en que
|
|
se festeja el día de Acción de Gracias, es el {~segundo ~tercero =cuarto}
|
|
jueves de noviembre.</p></pre>
|
|
<p>Si no se especifica un nombre de pregunta, por defecto la pregunta entera
|
|
será tomada como nombre.</p>
|
|
<p><u> Respuesta automática al alumno:</u><br /> Estas respuestas pueden ser incluídas
|
|
para cada respuesta del alumno, continuando esta respuesta con un signo #, también
|
|
conocida como un "Hash mark"), y la respuesta deseada.</p>
|
|
<pre> Cuál es la respuesta a estas opciones múltiples?{
|
|
~Respuesta equivocada#Respuesta-comentario sobre la mala respuesta
|
|
~Otra respuesta equivocada#Respuesta-comentario acerca de la mala respuesta
|
|
=Respuesta correcta#Muy bien!}
|
|
|
|
¿Quién descubrió América?{
|
|
=Colón#excelente respuesta!
|
|
=Cristóbal Colón#¡Excelente respuesta!}
|
|
|
|
Napoleón descubrió América.{FALSE#¡No, bestia!.}</pre>
|
|
|
|
<p>En las preguntas de opciones múltiples, la respuesta automática que se muestra
|
|
es sólo la que corresponde a la opción que marcó el alumno. En las preguntas
|
|
de respuesta corta la respuesta automática se muestra sólo cuando el alumno
|
|
ingresó la correspondiente respuesta correcta. En la preguntas tipo Verdadero-Falso,
|
|
la respuesta automática importada se guardará para mostrarla sólo cuando responda
|
|
incorrectamente. Así, en el último ejemplo de arriba, el estudiante vería la
|
|
respuesta automática sólo si seleccionó Verdadero.</p>
|
|
|
|
<p><u>Pesos Porcentuales de Respuesta:</u><br />
|
|
Los Pesos porcentuales de respuesta están disponibles tanto para las opciones
|
|
múltiples como para las preguntas de respuesta corta. Estos pesos pueden ser
|
|
incluidos a continuación de la tilde (en el caso de Opción Múltiple) o del signo
|
|
igual (para Respuesta Corta) con el porcentaje deseado de ponderación encerrado
|
|
entre signos de porcentaje (ej., %50%). Esta opción se puede combinar con
|
|
comentarios y respuestas automáticas.</p>
|
|
<pre> Pregunta Difícil.{~Respuesta equivocada ~%50%Respuesta 'a medias' =respuesta
|
|
correcta completa}
|
|
|
|
::El pueblo de Jesús::Jesús era del pueblo de{
|
|
~Jerusalén#Esta era una ciudad importante, pero no es la respuesta correcta.
|
|
~%25%Belén#Nació allí, pero no creció en ese pueblo.
|
|
~%50%Galilea#Sea más específico.
|
|
=Nazaret#¡Correcto! ¡Eso es!}.
|
|
|
|
::El pueblo de Jesús:: Jesús era del pueblo de {
|
|
=Nazaret#¡Correcto! ¡Eso es!
|
|
=%75%Nazeret#Correcto, pero mal escrito.
|
|
=%25%Belén#Nació allí, pero no era de ese pueblo.}</pre>
|
|
<p>Observe que los últimos dos ejemplos son esencialmente la misma pregunta,
|
|
la primera como una opción múltiple, la otra como una respuesta corta.</p>
|
|
|
|
<p><font size="-1"> Observe que es posible asignar porcentajes de peso para las
|
|
respuestas correctas que no están disponibles mediante la interfase del navegador.
|
|
Tales 'pesos' o ponderaciones de cada respuesta se calcularán correctamente (de
|
|
acuerdo al valor asignado cuando se importaron), y parecerán normales a los
|
|
estudiantes que hagan el examen. Pero tales 'ponderaciones' no se mostrarán
|
|
correctamente a los profesores cuando se las esté editando mediante la interfase
|
|
del editor de preguntas del Moodle. El menú desplegable solamente permite ciertos
|
|
valores prefijados y, si la ponderación de la pregunta no coincide exactamente
|
|
con alguno de esos valores predeterminados, entonces éstos no se mostrarán
|
|
correctamente. Si se edita la pregunta en cuestión mediante la interfase del
|
|
navegador, el valor del peso de la respuesta se cambiará al mostrado.</font></p>
|
|
|
|
<p><u>Respuestas Múltiples:</u><br />
|
|
La opción de Respuestas Múltiples se utiliza cuando en las preguntas de opción
|
|
múltiple se desea seleccionar dos o más respuestas para obtener el máximo puntaje
|
|
para esa pregunta. La opción de respuestas múltiples estará habilitada asignando
|
|
pesos parciales a múltiples respuestas, mientras que no se otorga a ninguna
|
|
respuesta el carácter de 'correcto'.</p>
|
|
<pre> ¿Qué valores puede asumir la raíz cuadrada de 4?{
|
|
~cero
|
|
~%50%2
|
|
~%50%-2
|
|
~séis }</pre>
|
|
<p>Observe que no hay ningún signo igual (=) en ninguna respuesta, y que éstas
|
|
deben sumar en total no más de 100%; de lo contrario, Moodle devolverá un error.
|
|
Para evitar que los estudiantes hagan trampa y obtengan el 100% haciendo clic
|
|
en todas las respuestas, es preferible incluir pesos de respuesta negativos para
|
|
las respuestas erróneas.</p>
|
|
<pre> Qué valores puede asumir la raíz cuadrada de 4?{
|
|
~%-50%cero
|
|
~%50%2
|
|
~%50%-2
|
|
~%-50%séis }</pre>
|
|
|
|
<p><u>Otras opciones:</u><br />
|
|
Otras opciones se encuentran disponibles editando directamente el filtro de
|
|
importación en <b>gift/format.php</b>.
|
|
</p>
|
|
<p>Las preguntas de respuesta corta pueden hacerse sensibles a las mayúsculas/minúsculas
|
|
cambiando de "0" a "1" en la siguiente línea:<br />
|
|
<tt>$question->usecase = 0; // Ignora mayúsculas/minúsculas</tt></p>
|
|
<p></p>
|
|
<h3>SOLUCIÓN a PROBLEMAS</h3>
|
|
<p>La codificación del texto del archivo debe ser la misma que la de la instalación
|
|
del Moodle. </p>
|
|
<p>Un archivo de preguntas de ejemplo (en inglés) puede ser encontrado aquí:
|
|
<a href="../../../../mod/quiz/format/gift/examples.txt">gift/examples.txt</a>.</p>
|
|
<h3>CRÉDITOS</h3>
|
|
<p>Este filtro fue escrito gracias a la colaboración de muchos miembros de la
|
|
comunidad Moodle, y estuvo originalmente basado en el formato de 'palabra perdida',
|
|
sobre el cual se incluyó código de Martin Dougiamas, Thomas Robb y otros. Paul
|
|
Tsuchido Shew escribió este filtro en diciembre del 2003 incorporando sugerencias
|
|
de la comunidad para obtener un formato más robusto de preguntas. El nombre fue
|
|
concebido como un acrónimo de "General Import Format Technology"
|
|
("Tecnología de Formato General de Importación") o algo por el estilo, pero era
|
|
demasiado largo para un simple filtro como éste; por eso quedó simplemente: GIFT.</p>
|
|
<p><font size="-1">Documentación GIFT, por Paul Tsuchido Shew, 13 Ene 2004.</font></p> |